lunes, 12 de mayo de 2014
Así suena el alemán, comparado con otros idiomas. Está claramente un poco exagerado, pero al margen de eso, es muy próximo a la realidad.
Una genialidad de Copy Cat, en donde pueden ver más videos graciosos, muchos relacionados con las diferentes nacionalidades.
Una genialidad de Copy Cat, en donde pueden ver más videos graciosos, muchos relacionados con las diferentes nacionalidades.
Etiquetas:humor,política | 0
comentarios
domingo, 11 de mayo de 2014
Pictogramas de los deportes que formaron parte de cada edición de los Juegos Olímpicos, desde Berlín 1936 hasta Londres 2012.
![]() |
click para ampliar |
Hay un pequeño error en esa imagen, remo y canotaje están invertidos en las últimas 3 ediciones.
Etiquetas:deportes,info | 0
comentarios
Un experimento social, de esos que me gustan, donde se pone a prueba a la población (en este caso masculina), planteándole 2 situaciones similares, pero con resultados completamente adversos.
En cierto modo esto nos deja mal parados, pero en el fondo la prueba no demuestra nada nuevo, sino que reafirma algo que ya se sabe desde siempre: la vida es más fácil para las mujeres atractivas.
Video original: https://www.youtube.com/watch?v=XluboI2HCBg (no existe más)
En cierto modo esto nos deja mal parados, pero en el fondo la prueba no demuestra nada nuevo, sino que reafirma algo que ya se sabe desde siempre: la vida es más fácil para las mujeres atractivas.
Video original: https://www.youtube.com/watch?v=XluboI2HCBg (no existe más)
Etiquetas:hombres y mujeres,perlitas | 0
comentarios
sábado, 10 de mayo de 2014
Unos investigadores han encontrado que los robos de bicicletas se han reducido al poner encima de los bastidores de las bicicletas un cartel con unos ojos mirando fijamente y con una leyenda que dice: “Ladrones de biciletas, los estamos observando”.
Un equipo de la Universidad de Newcastle decidió poner a prueba la teoría de que las personas se comportan mejor cuando piensan que están siendo observadas.
Los investigadores creen que las personas que se sienten vigiladas se comportan mejor. Durante dos años se estudiaron las tasas de delincuencia en los bastidores del campus y se encontró una disminución de los robos del 62% en aquellos bastidores en los que aparecía el cartel de los ojos.
Etiquetas:lo demás | 0
comentarios
Para seguir con la onda de la percusión y de las cosas copadas, les traigo estos videos musicales de Jorge Perez y Patáx.
Ya había publicado el primero de ellos en mi Facebook hace mucho, y son videos casi virales que seguramente ya los vieron. Pero no quería que queden en el olvido de la red, así que les dejo la colección completa.
Además de los videos en sí, los temas están buenos, incluso se pueden descargar desde iTunes.
Ya había publicado el primero de ellos en mi Facebook hace mucho, y son videos casi virales que seguramente ya los vieron. Pero no quería que queden en el olvido de la red, así que les dejo la colección completa.
Además de los videos en sí, los temas están buenos, incluso se pueden descargar desde iTunes.
Parte 1
Etiquetas:música,perlitas | 0
comentarios
lunes, 5 de mayo de 2014
Miguel San Martín, oriundo de la provincia de Río Negro, cursó su educación secundaria en la escuela industrial Pio IX. Siempre recuerda este lugar y menciona la educación que recibió allí como una de las bases fundamentales que le permitió desarrollar su exitosa carrera académica y profesional.
Más tarde estudió ingeniería eléctrica en Estados Unidos y una maestría en ingeniería aeronáutica y astronáutica en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Actualmente forma parte del Jet Propulsion Laboratory, el centro de la NASA especializado en exploración planetaria. Además de ayudar a conducir el Curiosity con éxito a Marte en agosto del 2012, también formó parte de la misión Pathfinder y las expediciones de los vehículos Spirit y Opportunity.
Más tarde estudió ingeniería eléctrica en Estados Unidos y una maestría en ingeniería aeronáutica y astronáutica en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Actualmente forma parte del Jet Propulsion Laboratory, el centro de la NASA especializado en exploración planetaria. Además de ayudar a conducir el Curiosity con éxito a Marte en agosto del 2012, también formó parte de la misión Pathfinder y las expediciones de los vehículos Spirit y Opportunity.
Etiquetas:cultura general | 0
comentarios
El mundo está lleno de creativos, y no dejo de admirar este tipo de obras (por decirles de alguna manera). Una genial campaña de la empresa I-D para promocionar los Jogg Jeans, de Diesel.
Y por supuesto que no terminaba todo ahí, sino que invitaban a todos los que tuvieran una de estas prendas, a filmarse o sacarse fotos bailando y subir el material a las redes sociales usando ciertos hashtags, como así también a participar de un casting que hacían en Londres.
Fuente: http://fashiondailymag.com/a-z-of-dance-i-d-alphabet-of-dance/
Etiquetas:música,perlitas | 0
comentarios
domingo, 4 de mayo de 2014
Folding@home es un proyecto de computación distribuida para buscar la cura a enfermedades. Específicamente se realizan simulaciones de plegamiento proteico. La idea es poder determinar cómo las proteínas llegan a su estructura final, algo fundamental en la investigación de enfermedades como el cáncer.

Folding@home se lanzó oficialmente en octubre del 2000, y hoy, 14 años después, folding@home es uno de los sistemas computacionales más rápidos del mundo, con aproximadamente 12 petaflops de velocidad.
Por motivos meramente competitivos, uno puede formar un equipo e invitar a amigos a que doblen en casa, aportando a ese grupo.
Como foldear en casa
Primero debemos descargar el programa cliente, ya sea para Windows o Linux. Nos pedirá algunos datos tales como nombre de usuario, equipo del que queremos participar (no es necesario), si deseamos usar un GPU y nada más.
Etiquetas:aprendiendo | 0
comentarios
En Israel he visto cómo en algunas regiones los palestinos manejan sin reglas. En Colombia he pasado situaciones similares, donde la única regla es "no hay reglas". Acá en Argentina los taxistas y colectiveros tienen su fama. Pero en otros lugares la cosa se complica más.
Plaza Meskel, centro neurálgico de Addis Abeba (capital de Etiopía), frecuentemente es el sitio escogido por los etíopes para festivales y celebraciones pero también, es un caótico cruce de caminos que miles de vehículos atraviesan a diario.
Este mal se encuentra en todas las grandes ciudades y lugares superpoblados, por ejemplo en Nasr, El Cairo.
Plaza Meskel, centro neurálgico de Addis Abeba (capital de Etiopía), frecuentemente es el sitio escogido por los etíopes para festivales y celebraciones pero también, es un caótico cruce de caminos que miles de vehículos atraviesan a diario.
Este mal se encuentra en todas las grandes ciudades y lugares superpoblados, por ejemplo en Nasr, El Cairo.
Etiquetas:cultura general,perlitas | 0
comentarios
sábado, 3 de mayo de 2014
Hacía rato que no publicaba algo escatológico, y justo me topé con esta nota cultural. Muchos son los expertos que apuntan que no hay nada que haga soltar una carcajada más sonora que incluir algún concepto escatológico en cualquier obra (ya sea literaria, un espectáculo, película…). Es lo que se denomina comúnmente como 'caca, culo, pedo, pis'.
Y es que lo escatológico en el humor o la literatura no es algo reciente (hay evidencias de que el primer ‘chiste escatológico’ data del año 1900 A.C.) e incluso encontrarnos grandes obras literarias de mucho tiempo atrás en las que se le da un buen repaso; sin ir más lejos ‘Los cuentos de Canterbury’ (siglo XIV) o alguna escrita por el más insigne de los autores del Siglo de Oro español: Francisco de Quevedo.
Según podemos leer en el Diccionario de la RAE, lo escatológico es aquello perteneciente o relativo a los excrementos y suciedades. La etimología de la palabra la encontramos que proviene del griego skato (excremento/último) y el sufijo logía (tratado, estudio, ciencia).
Según podemos leer en el Diccionario de la RAE, lo escatológico es aquello perteneciente o relativo a los excrementos y suciedades. La etimología de la palabra la encontramos que proviene del griego skato (excremento/último) y el sufijo logía (tratado, estudio, ciencia).
Etiquetas:cultura general | 0
comentarios
Los artistas son conocidos como Sofles, Fintan Magee, Treas, y Quench.
Si quieren un poco más...
Etiquetas:perlitas | 0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
Etiquetas
- animales (11)
- apps (3)
- aprendiendo (10)
- chicos (12)
- cultura general (19)
- deportes (16)
- diario íntimo (8)
- educación (12)
- efemérides (20)
- fotolog (2)
- hombres y mujeres (20)
- humor (13)
- info (12)
- lo demás (22)
- mundo bizarro (26)
- música (24)
- perlitas (97)
- política (12)
Seguime en Facebook
Archivo
-
▼
2014
(73)
- ► septiembre (9)
-
▼
mayo
(11)
- Alemán comparado con otros idiomas
- Pictogramas deportivos de los Juegos Olímpicos
- La vida es más fácil si estás buena
- El gran hermano cuida bicis
- Percusión con nalgas x 3
- El chofer del Curiosity es argentino
- El alfabeto de la danza | #joggjeans #iDdance
- Poder computacional para una buena acción
- Caos de tránsito en el mundo
- Caca, culo, pedo, pis
- ¿Arte o vandalismo? Arte puro, sin duda
-
►
2013
(107)
- ► septiembre (26)
-
►
2009
(17)
- ► septiembre (2)
Seguime en Twitter
Filosofando
.