viernes, 15 de noviembre de 2013
La pareja real no puede evitar el sufrimiento. Una se da cuenta y se queda sola hasta que aparezca ”la pareja ideal" (que por ser ideal justamente no existe) con lo cual el sufrimiento, lejos de evitarse, reaparece constantemente.
Toda relación íntima en la que podemos abrirnos y lograr encuentro y entrega, pertenece a las cosas más gratificantes que podamos vivenciar; buscamos en ella contacto, amor, intimidad, porque son estas las situaciones que más nos enriquecen, las que nos hacen sentir vivos, las que nos llenan de fuerza y de ganas.
La paradoja empieza cuando nos damos cuenta de que al mismo tiempo son justamente estas relaciones las que nos provocan mayor sufrimiento y mayor dolor, muchísimo más que ninguna otra. Cuando nos abrimos a la intimidad, al amor, al encuentro, nos exponernos también a sufrir y a sentir dolor.
Etiquetas:hombres y mujeres | 0
comentarios
martes, 5 de noviembre de 2013
Creo que a esta altura no hace falta aclarar qué es el Candy Crush, la popularidad que tiene, y la adicción que genera. No solo aquellos que lo juegan están al tanto de estos datos, sino también aquellos que leen noticias, o miran tele, o tienen compañeros de trabajo o estudio que lo juegan.

Pero llega un punto en que se hace imposible continuar, por diversos motivos. Y así es como se pone de moda el tráfico de vidas, movimientos extra, y desbloqueos de niveles. Entonces, que te lleguen solicitudes a través del juego no es algo aislado, sino más bien algo de todos los días.
Etiquetas:diario íntimo | 0
comentarios
Hoy les presento a Matías Namad (Mati para los amigos). Músico, compositor e intérprete nacido el 13 de mayo de 1981 en Buenos Aires, Argentina. A los 12 años de edad empezó a tocar la guitarra casi por herencia de su padre, que lo hacía a diario. A los 14 comenzó a componer sus primeras canciones para las bandas de rock de las que formaba parte en el secundario.
Ya a los 18 años comenzó a viajar por el continente americano, tocando en bares de distintos países a modo de sustento de los viajes. Tocaba canciones propias y de otros artistas con los que creció y se identifica. Estos eran Silvio Rodríguez, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Pablo Milanés, Héroes del Silencio, Redonditos de Ricota, entre otros.
Luego de muchos viajes, emprendió su carrera como solista y así fue que en el año 2010 sacó su primer CD “Mundo Nuevo, diario de viaje”.
Etiquetas:música | 0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
Etiquetas
- animales (11)
- apps (3)
- aprendiendo (10)
- chicos (12)
- cultura general (19)
- deportes (16)
- diario íntimo (8)
- educación (12)
- efemérides (20)
- fotolog (2)
- hombres y mujeres (20)
- humor (13)
- info (12)
- lo demás (22)
- mundo bizarro (26)
- música (24)
- perlitas (97)
- política (12)
Seguime en Facebook
Archivo
-
►
2014
(73)
- ► septiembre (9)
-
►
2009
(17)
- ► septiembre (2)
Seguime en Twitter
Filosofando
.