La idea detrás del Día Internacional del Beso es recordar a las personas el simple placer asociado con el beso por el beso mismo, a diferencia del besarse como mera formalidad social o como preludio de las relaciones sexuales o de otras actividades. El besarse puede ser una experiencia gozosa y placentera por sí misma.
También ha funcionado como contrapeso a prohibiciones que existen en algunas ciudades y en algunos países que impiden que las personas se besen o incluso se abracen. El Día Internacional del Beso no es aún tan comercial como el Día de San Valentín, pero es una buena excusa para pasarla bien un rato.
Si besarse es contagiar gérmenes ¿qué te parece si empezamos la epidemia?
Datos curiosos:
- Un beso tiene efectos terapéuticos, pues si es largo y apasionado, reduce la presión arterial y el colesterol en la sangre, ¡y quema calorías!
- La filematología es una ciencia que estudia las características fisiológicas y psicológicas de los besos.
- En 1990, un estadounidense besó a 8 mil un personas durante 8 horas.
- El primer ‘beso de película' se remonta a 1896; se trata de un clip de 30 segundos de Thomas Edison titulado: “El beso”.
Fuente 1 | Fuente 2 | Fuente 3
No hay comentarios:
Publicar un comentario