martes, 27 de agosto de 2013
Hace un tiempo se puso de moda una nueva pelotudez entre las chicas, y como toda pelotudez del siglo XXI, se convirtió en virósica gracias a YouTube y las redes sociales.

Si quieren divertirse/asquearse/sorprenderse/aprender/loquesea un rato, pueden buscar videos con las palabras claves "girl snorting condom" o "condom challenge".

Les dejo acá unas muestras gratis...

miércoles, 21 de agosto de 2013

Hace un tiempo se puso de moda la palabra inglesa bullying, y cada vez escuchamos más noticias al respecto en todos lados. Hasta se han formado campañas para enfrentarlo, y lidiar con esta forma de violencia "moderna".


La realidad es que el acoso o violencia entre pares siempre existió, y muchos lo hemos sufrido en alguna forma. En la niñez y adolescencia los jóvenes que terminan como objetivos de bromas, golpes y demás son siempre los mismos: los tragas, los botones, los inteligentes, los que usan anteojos, los que tienen algún problema, los putitos, los que tienen cara de boludo, los gorditos...

Siempre ha sido así, casi como una ley natural. Sumado a ciertas cuestiones innatas al ser humano, de demostrar poderío sobre los demás, de sentirse superior, de agradar al resto, de ganarse amigos a costa de pisotear a otros, y tantas características más.

El bullying tiene múltiples formas, y si lo llevamos a otros planos, veremos que la violencia entre pares se aplica en todos los niveles, en todos los lugares, en todas las edades. La cuestión acá es que, debido a la proliferación de las redes sociales, y los dispositivos multimedia, ahora llega a oídos y ojos de todo el mundo. En YouTube está lleno de ejemplos, videos de aficionados (los mismos chicos) que ofician de testigos. Hasta en Los Simpsons hay infinidad de ejemplos, y eso que son dibujitos animados con más de 20 años de antigüedad.

La culpa no es del chancho, sino del que le da de comer.

sábado, 17 de agosto de 2013

Hace un tiempo Google lanzó su nuevo portal Cultural Institute, un sitio genial que permite descubrir exposiciones y colecciones de museos y archivos de todo el mundo, así como explorar tesoros culturales con profusión de detalles, desde joyas ocultas hasta obras maestras. También permite crear tus propias galerías y compartir tus hallazgos favoritos.


Google se ha asociado con cientos de museos, instituciones culturales y archivos para presentar los tesoros culturales del mundo online. Gracias a un equipo formado específicamente, están creando herramientas que permiten al sector cultural exhibir una mayor parte de su diverso patrimonio para que todo el mundo pueda disfrutarlo.

Se pueden encontrar obras de arte, monumentos históricos y sitios declarados patrimonio de la humanidad, además de exposiciones digitales que cuentan las historias de los archivos de instituciones culturales de todo el planeta.

viernes, 16 de agosto de 2013

La Cumbre Global de Creative Commons 2013 se realizará del 21 al 24 de agosto, en el Centro Cultural General San Martín de la Ciudad de Buenos Aires. La Fundación Vía Libre y Wikimedia Argentina oficiarán de anfitriones.

El evento reunirá a las instituciones afiliadas de todo el mundo de Creative Commons -organización sin fines de lucro que promueve el intercambio y utilización legal de contenidos cubiertos por los derechos de autor- junto a los miembros de su directorio (como su fundador, Lawrence Lessig), su staff, colegas, representantes locales y otros interesados en el presente y futuro de los commons (tipos de licencias que permiten compartir y utilizar parcial o totalmente los trabajos de acuerdo a la elección del autor). Los participantes discutirán estrategias para fortalecer creative commons y su comunidad mundial, aprenderán sobre los últimos desarrollos en el movimiento a nivel global, y tendrán la oportunidad de exponer proyectos locales e internacionales que utilizan las licencias creative commons.

jueves, 8 de agosto de 2013

El Día Internacional del Orgasmo Femenino se celebra cada año por iniciativa del concejal del pueblo brasileño de Esperantina, Arimateio Dantas, que decidido a compensar a su esposa por algunas deudas sexuales que tenía, propuso un día dedicado a estimular el placer sexual en su máxima expresión.


En un primer momento, los habitantes de Esperantina fueron obligados por ley a que cada 9 de mayo, deberían realizar un esfuerzo para que su pareja llegara a conseguir el orgasmo; posteriormente la fecha se cambió al 8 de agosto y ahora, su celebración se ha extendido a diversos los países del mundo.

martes, 6 de agosto de 2013
Jimmy McMillan, un veterano de Vietnam, experto en karate, y no sé cuántas cosas más, que se postula para alcalde de Nueva York, y está haciendo campaña de una manera muy particular, bien "nacional y popular".

Acá está su caballito de batalla: "El alquiler es asquerosamente alto"

jueves, 1 de agosto de 2013
Breastfeeding-icon-med

La semana mundial de la lactancia materna, instaurada oficialmente por OMS / UNICEF en 1992, es actualmente el movimiento social más extendido en defensa de la lactancia materna. Se celebra en más de 120 países, del 1 al 7 de agosto, aniversario de la Declaración de Innocenti, firmada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en agosto de 1990 sobre la protección, el fomento y el apoyo de la lactancia materna.



En Europa, al ser agosto periodo típicamente vacacional, la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM) se celebra de común acuerdo la semana 41 del año. La fecha se escogió entendiendo que en un embarazo que empezase el 1 de enero, la semana más probable de parto y por tanto de inicio de la lactancia sería la semana 41, o sea, a principios de octubre. De forma consensuada, en España, la mayoría de Grupos de apoyo a la lactancia materna inician la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna el primer domingo de octubre con diversos actos conjuntos, como la fiesta de la lactancia materna, evento familiar que consiste en actividades al aire libre, bien relacionadas con la lactancia materna o para el público en general, y la lectura de un manifiesto cuyo contenido refleja el lema elegido por WABA (World Alliance for Breastfeeding Action) para la SMLM de cada año.

jueves, 25 de julio de 2013

Se acercan las elecciones, y como acostumbro hacer, llega el momento de instruir levemente a la población, al menos en ciertos aspectos.


Los padrones incluirán, a partir de estas elecciones legislativas, junto al nombre del ciudadano, la foto, un espacio para la firma y un comprobante troquelado que se le entregará a cada votante luego de sufragar.


De esta forma, a partir de las elecciones primarias del 11 de agosto, ya no se firmarán y sellarán los documentos de los votantes, sino que estos recibirán un troquel como constancia de emisión del voto.

Una vez que los electores introduzcan el voto en la urna, deberán firmar el padrón, se les entregará un troquel con un código de barras, firmado por la autoridad de mesa, prueba de que el ciudadano cumplió con su deber cívico.

viernes, 19 de julio de 2013

Hace nosecuántotiempo comenzó en Internet (¿dónde sino?) esta movida de conmemorar cada 19 de julio el día de los "amigos con derechos", casi como una burla o contradicción al día del amigo, celebrado el 20 de julio en muchos países.


Así que desde sus inicios vengo haciendo campaña en la difusión de esta fecha, y saludando a quienes corresponde. Un poco sumándome a la ironía de la fecha, y un poco considerando que es una buena idea y sin duda hay gente que merece festejar un día como hoy.

En el 2011 se estrenaron las películas Amigos con beneficios y Amigos con derechos, con una temática similar (el título, poco original, lo dice todo), que les recomiendo ver. Son graciosas, y dejan un buen mensaje.

Y bueno, no hay mucho más que decir... ¡a festejar!

Les dejo este (pseudo)rap de "Los Gansters" que dice:

Etiquetas

Seguime en Facebook

Seguime en Twitter

Filosofando

.